«Política energética y climática de la Unión Europea»

Redacción científica: Bogumił Szmulik, Łukasz Gołąb

Uno de los retos más importantes a los que se enfrenta el estado moderno es asegurar la continuidad y la fiabilidad de los suministros de combustible y energía, tanto para garantizar la soberanía del estado a nivel internacional, como para salvaguardar los derechos y libertades civiles fundamentales (tales como el derecho a una vida digna), proteger el orden público y, por último, asumir la responsabilidad por el buen estado de la economía. Al mismo tiempo, no cabe duda de que el sector energético tiene un impacto significativo en el medio ambiente, incluyendo en el cambio climático. Por consiguiente, es evidente la necesidad de considerar los requisitos de la protección del medio ambiente en el sector energético; sin embargo, hay que resolver cuál es el nivel aceptable de esta protección, cuáles son sus instrumentos y cómo encontrar el equilibrio entre la protección y otros objetivos de la regulación económica.

Dada la gran importante del sector energético para el funcionamiento de la civilización moderna, la creación y la posterior aplicación de la política energética y de la política climática, estrechamente relacionadas entre ellas, hay que tener en cuenta todo el contexto y la importancia del sector energético a nivel global, nacional y regional. Esto incluye cuestiones claves, tales como los costes económicos y sociales de la transición energética, el potencial y las capacidades de cada Estado miembro al respeto, el impacto de dicha transición en la competitividad de la economía europea, la garantía de la seguridad energética como un elemento de la seguridad nacional de los Estados miembros y sus ciudadanos, así como la estimulación del desarrollo económico y tecnológico.

En vista de que las competencias relativas a la regulación de las cuestiones mencionadas se distribuyen de manera diferente entre la Unión y sus Estados miembros, parece justificado llevar a cabo un análisis crítico de los fundamentos jurídicos, los objetivos, los instrumentos y los supuestos del desarrollo de la política energética y climática de la UE, lo cual se ha de considerar desde una perspectiva interdisciplinar. La monografía científica «Polityka energetyczna i klimatyczna Unii Europejskiej» [«Política energética y climática de la Unión Europea»], editada por el doctor y profesor universitario Bogumił Szmulik y Łukasz Gołęb, intenta presentar esta compleja y polifacética temática mediante la presentación de estudios de eminentes especialistas polacos, investigadores del funcionamiento de la Unión Europea y sus políticas.

Promoción editorial: 2022

Portada

Okładka: