prof. dr hab. Piotr Borek
prof. dr hab. Piotr Borek
Obtuvo el título de magister (máster) en filología polaca en la Universidad Pedagógica (UP) de Cracovia en el año 1995. Hizo su doctorado (doktorat) en el año 2000 y posdoctorado (habilitacja) en el 2006 en la UP de Cracovia. En el 2012 obtuvo el título de profesor en Humanidades. Sus áreas de interés científico incluyen sobre todo: la literatura polaca antigua, adaptación de los textos antiguos, problemas de la etnia, literatura de circunstancias hasta el fin del siglo XVIII, estudios de testamentos y épica histórica. Desde el año 1995 trabaja como investigador científico y docente en el Instituto de Filología Polaca, Facultad de Humanidades de la UP de Cracovia. En los años 2009–2016 se desempeñó como director del Instituto de Filología Polaca; entre el 2017 y el 2019 fue decano de la Facultad de Filología. En el periodo entre el 2019 y el 2020, después del cambio de la estructura de la universidad, ocupó el cargo de decano de la Facultad de Humanidades. Y a partir del el año 2020 desempeña el papel de rector de la UP. Entre el 2004 y el 2016 fue director del único curso posgrado en estudios romaníes en Polonia: Los romaníes en Polonia – su historia, derecho, cultura y estereotipos étnicos. Entre y el 2014 y el 2018 fue miembro del Comité de Estudios de Literatura de la Academia Polaca de Ciencias (PAN) y luego suplente del presidente de la Comisión de Historia y Literatura del PAN, filial de Cracovia (hasta el 2021). Es miembro de la Comisión de Estudios Eslavos del PAN, filial de Cracovia, así como miembro de la Comisión de Europa Oriental de la Academia Polaca de Artes y Ciencias (PAU). Ha sido redactor jefe de las revistas “Studia Historicolitteraria”, “Rocznik Przemyski. Literatura i Język”. Es miembro de comités editoriales y cuerpos de consejo de revisión de varias revistas polacas y extranjeras. Dirigió varios proyectos científicos financiados por NPRH y NCR, así como proyectos didácticos financiados por del Ministerio del Interior polaco. Supervisó a 7 doctores y reseñó más de una docena de tesis de doctorado, más de una docena de tesis de posdoctorado, varias solicitudes de otorgamiento de título de profesor y además, escribió las llamadas “superreseñas” sobre el trabajo de los aspirantes a ser profesores para la Comisión Central de Grados y Títulos. Participó activamente en varias conferencias nacionales e internacionales y organizó unas cuantas conferencias cíclicas. Como profesor invitado pronunció conferencias en Chernivtsí, Kiev, Leópolis, Moscú, Ostrava, Veliko Tarnovo y Vilna. Sus publicaciones científicas más importantes incluyen: Ukraina w staropolskich diariuszach i pamiętnikach. Bohaterowie, fortece, tradycja (Cracovia 2001); Szlakami dawnej Ukrainy. Studia staropolskie (Cracovia 2002); Od Piławiec do Humania. Studia staropolskie, (Cracovia 2005); W służbie Klio. Studia o barokowych pisarzach „minorum gentium” (Cracovia 2011); „Przyszłym czasom swej sławy gotować poprawce”. Studia o literaturze i piśmiennictwie wieków dawnych (Cracovia 2015).