dr hab. Czesław Kłak, prof. ucz.
dr hab. Czesław Kłak, prof. asociado
Se licenció (siguiendo un plan de estudio individual) en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Rzeszów en el año 2003. En el año 2005, tras haber defendido su disertación titulada Wyrok nakazowy a międzynarodowe standardy ochrony praw człowieka, obtuvo el título de doctor de ciencias de derecho (doktor nauk prawnych) en la Facultad de Derecho y Administración de la Universidad Maria Curie-Skłodowska. En 2012 – cuando tenía tan solo 31 años – el Consejo de la Facultad de Derecho y Administración de la Universidad Jaguelónica en Cracovia le otorgó el título de doctor con posdoctorado (doktor habilitowany) en ciencias del derecho tras la defensa de la disertación titulada Skarga na przewlekłość postępowania karnego a Europejska Konwencja o Ochronie Praw Człowieka i Podstawowych Wolnościi, así como en reconocimiento a la totalidad de su trabajo científico. Obtuvo la beca para científicos sobresalientes de la Fundación para la Ciencia Polaca (2007 y 2008). Tras haber finalizado un curso de formación para ser fiscal del Estado, ha ejercido como fiscal de la Fiscalía Regional en Rzeszów. También es catedrático en el Instituto de Derecho y Economía de la Universidad Pedagógica en Cracovia, así como miembro del Tribunal del Estado, miembro del Consejo Legislativo del Primer Ministro y suplente del director de la Escuela Nacional de la Judicatura y la Fiscalía para la formación de fiscales del Estado. Es especialista en derecho penal, procedimientos penales, criminalística, criminología y ciencias penitenciarias. Sus áreas de interés científico también incluyen: la teoría del estado y derecho (funciones de las autoridades públicas, objetivos del estado, formas de gobierno, sistema del estado, proceso legislativo, aplicación de la ley), derecho constitucional (sistema del estado en la República de Polonia, fuentes del derecho, el presidente en el marco del sistema de órganos constitucionales del estado, libertades y derechos humanos, aspectos constitucionales de seguridad), la ciencia de la legislación (el principio de legislación decente, creación de derecho penal), régimen de las instituciones judiciales (tribunales, fiscalía, notaría, servicios, inspecciones, guardias), derecho internacional público (fuentes del derecho, organizaciones internacionales, tribunales internacionales, organismos de derecho internacional, protección de libertades y derechos humanos, derecho humanitario, colaboración en materia penal) y el derecho de la Unión Europea (instituciones y órganos de la UE, fuentes del derecho de la UE, procedimientos legislativos de la UE, aplicación del derecho de la UE, protección de libertad y derechos humanos, aspectos legales de la pertenencia de Polonia en la UE, derecho de la UE y derecho nacional, colaboración en materia penal). Se dedica también a las ciencias de la seguridad (aspectos jurídicos de la seguridad interior, sistema institucional de la seguridad interior, amenazas a la seguridad, protección de la seguridad y el orden público, gestión de crisis). Es autor de varios dictámenes jurídicos, así como más de 160 publicaciones científicas entre las cuales se encuentran varias publicadas en prestigiosas revistas jurídicas (entre ellos “Przegląd Sądowy”, “Palestra”, “Przegląd Legislacyjny”, “Prokuratura i Prawo”). Como conferenciante, ha participado en numerosas conferencias internacionales y nacionales.